Durante este
puente festivo se van a realizar visitas guiadas especiales.De cara a celebrar la Noche de Difuntos, y aprovechando el puente de
Todos Los Santos, entre los días 29 de octubre y 1 de noviembre (de sábado a
martes) se va realizar la actividad Un Castillo de Leyendas, en las que
se descubrirá el lado más misterioso del castillo y se narrarán algunas
historias tremebundas que tal vez
ocurrieron. Frente a manifestaciones
culturales ajenas, se pretende reivindicar la potente tradición oral y
literaria hispana relacionada con la muerte y los muertos. Se realizarán dos
pases diarios: a las 12.30 y 17:30, con la particularidad de que la última
visita se desarrollará al anochecer y finalizará con el castillo
iluminado. La visita tiene el económico precio
de 1’5€, a partir de 14 años.
Por otro lado, el castillo sigue despertando cada vez mayor interés,
debido al privilegiado entorno natural en el que se encuentra ubicado. Así lo pudieron comprobar la semana pasada
dos localizadores de escenarios cinematográficos de Estados Unidos, que han
recorrido el territorio aragonés de la mano de la Aragón Film Commission del
Gobierno de Aragón. El castillo de
Peracense ha sido uno de los lugares que más les llamó la atención, según sus
propios comentarios.
Además, recientemente el castillo de Peracense ha recibido un premio
por constituir una de las fortalezas
aragonesas referentes en el ámbito de la recuperación y difusión patrimonial.
Este galardón será entregado dentro de las VIII Jornadas de Castellología
Aragonesa que tendrán lugar del 4 al 6 de noviembre en Calatorao (Zaragoza),
organizadas por la Asociación para la Recuperación de los Castillos en Aragón
(ARCA). El premio será recogido por el
alcalde de Peracense, Manuel Bujeda Doñate.

